DON BOSCO

DON BOSCO
"BUENOS CRISTIANOS Y HONRADOS CIUDADANOS"

LOS MOTIVOS



detrás de la mayor caída del número de abortos en Estados Unidos desde su legalización, en 1973


Infobae, 19 de septiembre de 2019

El número y la tasa de abortos en Estados Unidos bajaron a su nivel más bajo desde la legalización de la interrupción del embarazo en el país en 1973 a través del fallo Roe v. Wade.
Así lo reveló un informe elaborado por el Instituto Guttmacher y publicado el miércoles, que relevó que en el año 2017 se practicaron 862.000 abortos en todo el país. La cifra representa un descenso desde los 926.000 contabilizados en 2014 en su última investigación y de poco más de 1 millón registrados en el 2011.

Guttmacher es la única entidad que se esfuerza por llevar a cabo un conteo de todas las interrupciones del embarazo que se practican en Estados Unidos, con información recavada en centros privados. Los datos federales excluyen a California, Maryland y Nueva Hampshire.

El nuevo reporte ilustra que el número de abortos están declinando en todo el país, tanto en estados republicanos que restringen el aborto como en estados demócratas que protegen ese derecho. Entre el 2011 y el 2017, las tasas de aborto aumentaron solamente en cinco estados y el Distrito de Columbia.

En los últimos meses, el derecho al aborto consagrado en los Estados Unidos gracias al fallo Roe v. Wade, se ha visto fuertemente restringido gracias a las trabas que muchos estados imponen a las clínicas de abortos, y debido a legislaciones que a nivel municipal, han limitado el acceso a la interrupción del embarazo.

En ese contexto, sin embargo, no parecen ser dichas restricciones lo que hay detrás de la caída del número de abortos. Uno de ellos es, por el contrario,  que cada vez menos mujeres se quedan embarazadas. El instituto apunta que, aparte de los abortos, la tasa de natalidad se redujo durante los años que abarca el estudio. Un factor probable, dice, es el aumento del acceso a los medios de contracepción desde el 2011, cuando la Ley de Cuidado de Salud Asequible requirió que la mayoría de los seguros médicos privados proveyesen cobertura a los contraceptivos sin gastos adicionales para el paciente.

De acuerdo con el reporte, la tasa de abortos del año 2017 fue de 13,5 por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 44 años —la más baja desde la decisión de la Corte Suprema en 1973 que legalizó el aborto—. Tras ese fallo, el número de abortos en Estados Unidos subió consistentemente, alcanzando su pico en 1990 con 1,6 millones, antes de iniciar una declinación que continúa. La tasa de abortos es ahora menos de la mitad que en 1990.

Guttmacher apuntó que casi 400 leyes estatales restringiendo en aborto fueron promulgadas entre el 2011 y el 2017, pero confirmó que esas leyes no son el mayor factor en la declinación. Dijo que 57% de la declinación nacional ocurrió en los 18 estados, además del Distrito de Columbia, que no promulgaron nuevas restricciones.

Las activistas Bianca Cameron-Schwiesow, Kari Crowe, Allie Curlette y Margeaux Hartline, vestidas como las protagonistas de “El cuento de la criada”, protestan frente al legislativo de Alabama tras la aprobación de una ley que establece una prohibición casi total del aborto (Reuters)
Las activistas Bianca Cameron-Schwiesow, Kari Crowe, Allie Curlette y Margeaux Hartline, vestidas como las protagonistas de “El cuento de la criada”, protestan frente al legislativo de Alabama tras la aprobación de una ley que establece una prohibición casi total del aborto (Reuters)
"Comprender los factores que impulsan la disminución de la tasa de aborto tiene importantes implicancias políticas. Sin embargo, los intentos de limitar el aborto mediante restricciones coercitivas son una violación directa de la dignidad, la autonomía de las mujeres sobre su cuerpo y la libertad reproductiva de las personas", dicen el Instituto Guttmacher en sus conclusiones.

Entre 2011 y 2017, el número de cínicas que proveían servicio de abortos en Estados Unidos bajó de 839 a 808, con disparidades regionales significativas, dice el reporte. El sur del país tuvo una declinación de 50 clínicas, incluyendo 25 en Texas, mientras en la región centro-occidental hubo una baja de 33 clínicas. En contraste, el nordeste añadió 59 clínicas, en su mayoría en Nueva York y Nueva Jersey.

En ese período, la tasa de abortos bajó 27% en Ohio y 30% en Texas, pero cayó por tasas similares en estados que protegen el acceso al aborto, como California, Hawaii y Nueva Hampshire.

(Con información de AP)